Servicio de orientación sociolaboral

Definición:

El servicio de Orientación Sociolaboral tiene como objetivo principal la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad social. A través del empoderamiento como herramienta fundamental para que lideren su propio proceso de búsqueda de empleo, se les acompaña. 
Estar en situación de desempleo por un periodo de larga duración, así como la inestabilidad contractual; nos referimos a ello como la realización de distintos contratos por periodos breves de tiempo y en diversos entornos productivos; tiene unos efectos claramente nocivos para las personas. Éstas deben enfrentarse a problemas económicos, futuro laboral incierto, sentimientos de “no servir”, perdida de la autonomía personal y desesperanza.
A su vez, las actuales herramientas de búsqueda de empleo, a través de otros organismos cómo agencias de empleo, ETTs, internet, redes sociales, portales de empleo, dificultan y son una barrera más para poder lograr, acceder, a postularse para un empleo si no se conocen o manejan.
Además, las personas destinatarias del proyecto llevan consigo distintas situaciones y vivencias personales que han acuciado todos estos sentimientos, repercutiendo aún más si cabe, en esa visión poco positiva hacia emprender y liderar cualquier meta.

A través de este servicio se les ofrece un acompañamiento integral y personalizado. Forma parte de los itinerarios integrados de inserción laboral, dónde las personas también están recibiendo otras atenciones dese la formación, la atención individual, el acompañamiento grupal, entre otras. A parte de atender a personas de otros proyectos de la entidad, también se atiende a personas del barrio que así lo demanden.

El horario de atención son los lunes y viernes de 10:00 a 14:00. Es necesario pedir cita previa.

Estructura:

La orientación sociolaboral se lleva a cabo desde el marco del empoderamiento, dónde la persona acompañada lidera el proceso tomando decisiones. Las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo en este proceso son las siguientes:

  • Elaboración de un itinerario personalizado que permita a la persona ser la protagonista
  • Elaboración de currículum vitae
  • Trabajar las herramientas necesarias para poder acceder al mercado laboral de la forma más autónoma e independiente posible
  • Sesiones grupales de orientación laboral (elaboración de currículum, habilidades socio laborales, entrevistas de trabajo, documentos, nóminas, contratos, motivación hacia la búsqueda de empleo, alfabetización digital, etc)
  • Sesiones individuales personalizadas
  • Sesiones de Búsqueda Activa de Empleo grupales “Caminando en la búsqueda de empleo” que tiene como finalidad acompañar a reflexionar, definir y aplicar un proyecto personal que favorezca una búsqueda eficiente de empleo.
  • En algunos casos, intermediación laboral con empresas del entorno y concretamente con Empresas de Inserción.

Destinatarias y requisitos:

  • Personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social
  • Que formen parte de los itinerarios integrados de inserción laboral de la entidad
  • Que sean personas usuarias del centro y del barrio

Formas de acceso:

  • Derivación desde los diferentes proyectos de la entidad.
  • Acudir al centro directamente